En mis entradas anteriores nunca he metido valoraciones
de mi organización CCOO sobre temas
sindicales, ya que esto es un blog personal y no de la organización, pero las
declaraciones vertidas ayer por el sindicato ELA- STV (http://www.noticiasdenavarra.com/2012/07/21/economia/ela-critica-que-ccoo-alcance-un-preacuerdo-en-amma-navarra)
creo que bien merecen una respuesta o un análisis, de lo que dice ELA. Así que
hay os va:
Vista la valoración de
ELA/STV en referencia al preacuerdo de
convenio extraestatutario que alcanzado CCOO con la dirección del grupo AMMA, queremos
valorar y aclarar, cuando no desmentir, las difamaciones, mentiras y acusaciones
que ELA vierte contra CCOO.
ELA dice “No respeta las mayorías del
comité” , en este aspecto cabe resaltar que solo firmaremos para quien
quiera adherirse, ¿Qué mayoría se cercena ahí? O a caso, ¿el miedo de ELA es
que la plantilla no va a ser cautiva de una mayoría sindical que no negocia,
que solo pone pose en las pancartas?
Desde CCOO, ya hemos dicho
que es para quien quiera adherirse, no de obligada adhesión. Por otro lado, y
aunque a ELA parece que le molesta, en este país existe, pese al PP y a ELA,
algo que se llama autonomía sindical, o lo que es lo mismo, cada sindicato
tomamos nuestras propias decisiones, las cuales las sometemos por un lado a
votación o decisión en el interno con nuestros afiliados y afiliadas y en el
externo con las elecciones sindicales, por lo que la organización sindical
CCOO, se debe a los afiliados a CCOO y a las plantillas que representamos,
cuestión esta que, sobre la que debería reflexionar ELA, que tiene 21 delegados
y no ha conseguido nada, salvo poner a la plantilla de AMMA al borde del
precipicio que supone la ruptura de la mesa de negociación del convenio y la
perdida de vigencia el actual convenio colectivo en el próximo año 2013.
ELA afirma en la
nota de prensa que Hemos alcanzado el preacuerdo “fuera de la
mesa negociadora y de espaldas a la plantilla". La mesa
negociadora a la que alude ELA, no existe, ya que ELA fue quien la rompió con
su falta de propuestas y sus movilizaciones sin un fin claro. Con respecto a “a espaldas de la plantilla” CCOO ya
anunció a la plantilla su intención de iniciar acciones para lograr un acuerdo
en una hoja informativa previa al acuerdo, a mayor abundamiento, se han anunciado y se van a hacer asambleas por los
centros para explicar las claves del preacuerdo, el cual es un preacuerdo, no
un texto definitivo, y será firmado si
las bases de CCOO en AMMA lo aprueban, cabiendo siempre que se puedan adherir
otras organizaciones sindicales, hemos invitado a UGT y a SATSE para que se
unan y por supuesto, aquellas personas de la plantilla que así lo deseen.
Asimismo nos
acusan de que nuestra actitud es "deshonesta
e irresponsable", pues bien,
deshonesto e irresponsable es ser mayoritario con 21 delegafos de 33 y no hacer
nada por salvar el marco de negociación del convenio de empresa, mantener un
conflicto de desde hace 2 años y medio sin hacer propuestas de desbloqueo y, a
mayor abundamiento, no informar convenientemente a la plantilla de que con la
reforma laboral, en 2013 dejaran de tener convenio colectivo de aplicación en
la empresa y pasarán a tener el convenio marco estatal como convenio de
referencia.
Por
otro lado, afirman que CCOO "está
intentando vender a la plantilla de Amma". Cabe resaltar en este
sentido que es difícil vender lo que ya esta vendido, cuando no sacrificado, ya
que ELA ha vendido a la plantilla de AMMA a sus intereses políticos y
sindicales, utilizando a las
trabajadoras y trabajadores del grupo AMMA como “escaparate”, como reclamo, de
un modelo sindical, populista, sin contenidos y sin propuestas, buscando
siempre movilizaciones de autobombo que
poco o nada ayudan a superar el bloqueo del convenio colectivo y por extensión
poco o nada ayudan a la plantilla de AMMA, y por el contrario si que le sirve a
ELA para que se “venda” a la sociedad como “los que más luchan”.
Un
poco más adelante, ELA afirma, “El acuerdo no recoge ninguna mejora, acepta
la reforma laboral y enviá a la finalización de la vigencia de este acuerdo al
Convenio estatal” Aquí directamente ELA en vez de ocultar la verdad
como hasta este punto, miente descaradamente, es el convenio actual, firmado en
2006, el que finalizará en el año 2013 y
mandará a la plantilla al marco estatal, el convenio de CCOO será ultractivo
(porque así viene redactado) superado 2014 y seguirá en vigor en tanto no se renueve
por otro.
En
este mismo sentido, dice que aceptamos la reforma laboral, lejos de aceptarla,
el acuerdo fija, no cabra movilidad geográfica fuera de los 3 centros de la
cuenca de pamplona (con la reforma las podrían mandar a Madrid desde hoy), que
no habrá movilidad funcional, que el convenio será ultractivo sin limites
temporales, no habrá ningún porcentaje de flexibilidad horaria y un largo etc
de cuestiones que lejos de “aceptar la reforma laboral” lo que hace es cortarle
el paso y rechazarla en los centros afectados.
Además,
dicen “deja fuera del acuerdo a dos
centros de trabajo el de Erro y el de Betelu” desde CCOO hemos intentado que no
fuera así, pero la empresa no lo ha aceptado y por lo menos hemos logrado el compromiso de la empresa de
negociar un convenio en cada uno de estos 2 centros antes de que acabe 2012
(para que no pierdan el convenio de aplicación) dicha mesa de negociación, tenemos la plena
intención de abrirla en AMMA en el mes de agosto.
.
ELA con su estrategia tenia intención de llevar a los 5 centros al abismo, para
manifestarse un poco más, darse más autobombo y no conseguir nada más que dejar
AMMA como un solar y sin convenio propio.
Las
personas que trabajan en el grupo, merecen una representación sindical que este
a la altura de las circunstancias, merecen que las organizaciones sindicales
piensen en ellos y no en sus propios intereses y en ultima instancia, cada trabajador y cada trabajadora del grupo
decidirá que es lo que quiere para si mismo y sus compañeros, unirse a quienes
pensamos en su futuro, en mantener sus derechos y el marco de negociación de empresa en AMMA, o a quienes lejos de
buscar ese objetivo, utilizan a los trabajadores y trabajadoras como arma
arrojadiza, como carne de cañón, para lograr sus fines políticos y sindicales.
CCOO
hemos actuado, con responsabilidad, altura de miras y acorde a los duros
momentos que atraviesa la clase trabajadora en general y la del sector de la
dependencia en particular, llegando a un acuerdo que por lo menos salvaguarda
lo que ELA no ha podido, o mejor dicho, no ha querido salvaguardar que es el
convenio colectivo del grupo AMMA.
Desde
CCOO creemos que ELA deberían ser más responsables, ponerse a
la altura de las circunstancia, replantearse seriamente su estrategia y empezar a pensar más en las personas a las
que representa que en sus propios intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario